La Casa de la Cultura Ixchel de Cozumel, con el objetivo preservar las tradiciones y cultura de nuestro Estado y País, organizó un festival para celebrar y ser parte del Día nacional de la danza folklórica mexicana, el pasado 16 de abril.
Se contó con la participación de 9 grupos folklóricos de la
Isla, quienes presentaron Danzas prehispánicas, Folklore Infantil y Juvenil, con
diferentes exhibiciones de estampas regionales de la República Mexicana.
Para esta esta ocasión la Casa de la Cultura de Ixchel participó en el
Folklore Infantil con la estampa del Estado de Baja California Sur y el grupo
Folklórico Juvenil Ixchel representó los bailes típicos del Estado de
Jalisco.
Con esta primera celebración, la Casa de la Cultura de Cozumel,
se une a los festejos para incentivar la conservación y rescate de los valores
culturales que se encuentran en nuestras tradiciones y costumbres populares a
través del Folklore, además de rendir un merecido homenaje a esta actividad
artística que muestra el legado y tesoro inmaterial de nuestros pueblos y
ancestros.
El Día Nacional de la Danza Folclórica surge a iniciativa de la
Asociación Nacional de Grupos de Danza Folclórica Mexicana, al considerar que
existía un día internacional de la danza en general, pero no de la danza
folclórica, razón por la cual se estableció que el 15 de abril, los folcloristas
de México celebren su día.
La Danza folklórica mexicana es una de las manifestaciones
artísticas de mayor arraigo y antigüedad en México, entre cuyas características
fundamentales están el ritmo, el movimiento corporal y la música tradicional,
que se ven complementadas con vestuarios llamativos y tradicionales, que en
conjunto, son una muestra artística y cultural del espíritu del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario